18 octubre al 20 diciembre 2000
Bárbaro Picasso

Curso dirigido por Francisco Calvo Serraller. Con motivo de la exposición de Picasso en las colecciones españolas, se ha organizado el ciclo de conferencias, que, con el título Bárbaro Picasso, no sólo pretende abordar directamente un tema, tan rico y variado, como el de las relaciones del artista con su país natal, sino también, y sobre todo, afrontar la compleja y proteica personalidad del que, sin duda, ha sido el creador más importante y representativo del arte del siglo XX. Por todo ello, se ha convocado para la ocasión a reconocidos especialistas españoles en historia del arte y estética, con la misión de desvelar perspectivas y claves poco frecuentadas de la vida y la obra de Picasso. El objetivo de este ciclo no se limita, por tanto, a revisar, de forma convencionalmente académica, la trayectoria de Pablo Picasso, sino que pretende adentrarse en su significación artística, estética y moral, la mejor manera de evaluar lo que históricamente va a quedar de su obra y de su época.

Los profesores que participan en el ciclo son: D. Francisco Calvo Serraller, D. Agustín Sánchez Vidal, D. Javier Tusell, D. Francisco Jarauta, D. Simón Marchán, D. Adolfo Sarabia, D. Gonzalo Borrás y D. José Luis Pardo.

18 octubre 2000
Introducción a Picasso
Francisco Calvo Serraller, Catedrático de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid.
19 octubre 2000
Cine: Le Mystère Picasso (1956)
Con la colaboración de las Salas Miró – Zuloaga. Henri-Georges Clouzot.

23 octubre 2000
Picasso y el cine
Agustín Sánchez Vidal, Catedrático de Historia del Arte e Historia del Cine. Universidad de Zaragoza.

8 noviembre 2000
El Guernica: gestación y avatares de un cuadro
Javier Tusell, Catedrático de Historia Contemporánea. UNED.

15 noviembre 2000
Máscaras, totems, danzas: el aura del primitivo
Francisco Jarauta, Catedrático de Filosofía. Universidad de Murcia.

22 octubre 2000
Picasso o la ausencia de estilo como estilo
Simón Marchán, Catedrático de Estética y Teoría de las Artes. Facultad de Filosofía de la UNED.
29 octubre 2000
Las raíces del genio
Adolfo Sarabia, Profesor Emérito. Universidad de Valladolid

13 diciembre 2000
Reflexiones sobre Les Demoiselles d’Avignon
Gonzalo Borrás, Catedrático de Historia del Arte. Universidad de Zaragoza.

20 diciembre 2000
La máscara y el monstruo
José Luis Pardos, Profesor Asociado de Estética. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid.