Dirigido por

FRANCISCO CALVO SERRALLER

P R E S E N TAC I Ó N

A diferencia de otras actividades del hombre, físicas o intelectuales, donde el trabajo está regido por pautas más convencionales u objetivas, el arte exige de quien lo practica poner a prueba la experiencia vivida desde lo más singular de la subjetividad. Esta es la explicación de que un artista o un escritor tarde comparativamente mucho más en madurar, pero también que lo atosigue menos la declinación biológica, incluso llegando a darse en su caso la paradoja de que, a veces, el menos sea el más; esto es: que las pérdidas físicas o existenciales profundicen más y mejor lo que nos quiere transmitir mediante imágenes e historias o mediante ambas cosas a la vez. En las artes plásticas, hay muchos ejemplos de ese deslumbrante canto del cisne del genio, como los periodos finales de Miguel Ángel, Tiziano, Hals, Poussin, Rembrandt, Goya, Monet, Renoir, Degas, Picasso o Matisse. Este curso, puesto bajo la advocación de la célebre frase con que Chateaubriand evoca el trazo vacilante del anciano Poussin: «¡El admirable temblor del tiempo!», pretende analizar este curioso y significativo fenómeno de la vitalidad demostrada por la «obra última» de los grandes artistas y, para ello, ha recurrido al testimonio de grandes artistas, científicos, escritores y filósofos españoles, que no sólo han acreditado una sobrada maestría y solvencia en sus respectivos campos, sino que nos pueden aportar su experiencia vital de haberse ya adentrado por ese tramo final de la existencia.

Francisco Calvo Serraller

PROGRAMA

MIÉRCOLES 3 OCTUBRE
19.30 h. Presentación
Francisco Calvo Serraller, Catedrático de Historia
del Arte de la Universidad Complutense, Madrid

MIÉRCOLES 10 OCTUBRE
19.30 h. Conferencia Las pinturas del silencio
José Jiménez Lozano, Escritor

MIÉRCOLES 17 OCTUBRE
19.30 h. Conferencia Una poética de la mirada
Antonio Gamoneda, Poeta

MIÉRCOLES 24 OCTUBRE
19.30 h. Una conversación con Gustavo Torner
Gustavo Torner, Artista

MIÉRCOLES 7 NOVIEMBRE
19.30 h. Conferencia La expresión corporal «pintando»
(Millares y Guerrero)
Alberto Portera, Neurólogo

MIÉRCOLES 14 NOVIEMBRE
19.30 h. Conferencia El camino imposible hacia la luz
Cristino de Vera, Artista

MIÉRCOLES 21 NOVIEMBRE
19.30 h. Conferencia Una experiencia personal
Luis de Pablo, Compositor

INSCRIPCIONES
Plazo de inscripción: 
Del 17 de septiembre al 3 de octubre de 2007, en horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes.
Matrícula :
Tarifa General: 50 euros.
Tarifa Reducida: 25 euros.
Mayores de 65 años y estudiantes (previa acreditación): Gratuita.
Amigos del Museo: ( es necesario realizar la matrícula).

Información general
formas de pago :
Por ingreso o transferencia bancaria en cualquier sucursal de Caja Madrid en la cuenta 2038 9412 49 6000162931 y posterior entrega del resguardo en el Museo.
En efectivo o con tarjeta de crédito en la Secretaría.
lugar :
Todas las intervenciones tendrán lugar en el Auditorio del Museo.

 

Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente
Plazuela de las Bellas Artes s/n
40001 Segovia
tel.: 921 46 20 10
fax: 921 46 22 77
e-mail: museo@museoestebanvicente.es

Patrocinado por: CAJA MADRID